En esta oportunidad el popular piloto argentino, tendrá pintado el numero UNO (1) en su coche dando referencia a su coronación como campeón en la temporada anterior del Campeonato Mundial de Autos de Turismo.
Se debe tener cuenta por parte de los fanáticos, que en 2015 la carrera en Las Termas de Rio Hondo, será la única que se disputará en el continente americano, por lo tanto será la oportunidad más cercana de presenciar y vivir la experiencia inolvidable de ver correr a uno de los referentes mundiales del automovilismo nacional en todo su esplendor en uno de los mejores circuitos del mundo.
Recordemos que, “Pechito” López se convirtió en el primer campeón mundial argentino en esta categoría y el segundo en la historia en pista luego de que Juan Manuel Fangio ganará cinco títulos en la Fórmula 1 en 1951, 1954, 1955, 1956 y 1957. Gabriel Pozzo se coronó campeón mundial de clase N en 2001, una de las categorías que compite en el Rally Mundial.
Un circuito fuera de serie para una carrera inolvidable.
José María López, al igual que la mayoría de los pilotos que tuvieron la oportunidad de girar en el Circuito Internacional de Termas de Rio Hondo, coincidieron en elogiar a este trazado como uno de los mejores y más técnicos que les tocó recorrer.
En 2012 se iniciaron las obras de reacondicionamiento y ampliación para recibir al Gran Premio de la República Argentina de Moto-GP y así, convertirse en el único circuito Grado 1, con homologación de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), que habilita para acoger a las máximas divisionales del deporte motor: Fórmula 1 y Moto-GP.
Otros atractivos
Además cuenta con el “Training Center Termas de Río Hondo”, que junto al “Museo Termas de Río Hondo”, aporta nuevos y novedosos servicios para actividades recreativas en el circuito aún cuando no se realizan competencias, en los cuales el público y/o visitantes pueden interactuar con autos antiguos, coches actuales y, para los más aguerridos, se puede alquilar autos de competición a los efectos de poner a prueba las habilidades conductivas de cada uno.
Entradas en venta
Las entradas se pueden adquirir personalmente en las siguientes sucursales: La Banda (Santiago del Estero), Santiago del Estero Capital, Córdoba, Tucumán, Jujuy y Salta. En estas sucursales del Correo Argentino las entradas generales tienen un costo de 150 pesos y las Premium 300 pesos cada una. Además, las entradas también se pueden adquirir desde cualquier punto del país mediante un envío contra reembolso, a través de la línea telefónica 0810-444-0481, de lunes a viernes de 9 a 18 horas. En este caso el envío regional a domicilio en provincias limítrofes tiene un costo total de 230,26 pesos la entrada general, mientras que la Premium cuesta 389,64 pesos. En el caso de tratarse de envíos nacionales o sea a provincias no limítrofes, el costo es de 238,61 pesos para la entrada general y la Premium cuesta 394,94 pesos.
Por más información ingresar a www.turismosantiago.gob.ar